Desde personas influyentes de TikTok hasta portadas de revistas y anuncios de televisión, parece haber algo para ponerse en forma en todas partes. El problema es que no toda esta información es confiable, creíble o tiene base científica. A veces es intencionalmente engañoso venderte algo o ganar seguidores. A veces escuchamos consejos contradictorios de amigos o familiares bien intencionados. Y a veces tenemos creencias arraigadas dentro de nosotros mismos que en realidad pueden no ser ciertas.
Echemos un vistazo a algunos conceptos erróneos comunes sobre el estado físico.
MITO: Los abdominales son la mejor manera de perder grasa abdominal.
VERDAD: Ningún ejercicio puede atacar la grasa en una sola parte del cuerpo. No hay reducción puntual. Cuando perdemos grasa, la perdemos por completo.
Los ejercicios abdominales fortalecen los músculos centrales y deben incluirse en su rutina de ejercicios. Sin embargo, Su dieta es el factor más importante para ganar o perder grasa abdominal.
La mejor manera de perder grasa abdominal es:
- Cuida tu dieta y tu conteo de calorías.‘volver a consumir. Para ver cuántas calorías necesita su cuerpo para su edad, sexo y nivel de actividad, consulte las Pautas dietéticas para estadounidenses (consulte la tabla en la página 153). En pocas palabras, para perder una libra promedio por semana, reste 500 calorías de esa cantidad diaria y asegúrese de comer de manera nutritiva. La dieta y la pérdida de peso pueden ser un tema desafiante y complejo que varía de persona a persona. No hay una talla para todos. Si necesita ayuda para crear un plan que funcione mejor para usted, debe reunirse con un dietista registrado. Esto puede ser cubierto por su compañía de seguros de salud.
- Mantener un programa de ejercicio regular que incluye entrenamiento de fuerza y cardio. Los músculos más fuertes aumentan el metabolismo, lo que ayuda a quemar grasa.
Varios factores pueden afectar el exceso de grasa abdominal, como la menopausia, las hormonas, la genética, el estrés y ciertas condiciones de salud. Lo mejor es hablar con su médico de familia sobre esto.
La grasa del vientre es más que un problema cosmético. Un tamaño de cintura de 35 pulgadas o más para las mujeres y de 40 pulgadas o más para los hombres se considera en riesgo de enfermedades como la diabetes tipo 2, la resistencia a la insulina y la enfermedad de las arterias coronarias (American College of Sports Medicine, 2014).
Esto se debe a que la circunferencia de la cintura es un indicador de la cantidad de grasa visceral que tiene una persona que rodea sus órganos internos. La grasa visceral, a diferencia de la grasa en los muslos o las caderas, se ha relacionado con problemas de salud peligrosos (Clínica Mayo).
MITO: El ejercicio tiene que ser extenuante para ser beneficioso.
VERDAD: Si bien los campamentos de entrenamiento y HIIT (entrenamiento de intervalos de alta intensidad) reciben mucha atención en estos días, no son la única forma efectiva de entrenar.
Un beneficio de HIIT es que normalmente entrenas por períodos más cortos, lo que ahorra tiempo. Y sí, obtienes un vigoroso entrenamiento de cuerpo completo.
pero ejercicio de intensidad media también puede ayudarte a ponerte en forma. También puede ayudar a los principiantes a evitar posibles lesiones y agotamiento por actividades extenuantes para las que aún no están preparados.
Las pautas de actividad física del estado actual recomiendan al menos 75 a 150 minutos por semana de actividad aeróbica vigorosa. o 150 a 300 minutos de actividad aeróbica moderada por semana. Además, recomienda actividades de fortalecimiento muscular que involucren a todos los grupos musculares principales (piernas, caderas, espalda, abdominales, pecho, hombros y brazos) dos o más días a la semana. 30 minutos, cinco días a la semana equivalen a 150 minutos a la semana.
El ejercicio aeróbico de intensidad moderada es cualquier cosa que haga que su corazón lata más rápido, como: B. Caminar a paso ligero. Las actividades de fortalecimiento muscular son cosas que hacen que sus músculos trabajen más de lo habitual.
Incluso ejercicio facil Se ha demostrado que ofrece beneficios para la salud y reduce el riesgo de muerte prematura. En un estudio, los investigadores encontraron que reemplazar 30 minutos de actividad sedentaria con actividad de baja intensidad dio como resultado una reducción del 11 % en el riesgo de mortalidad por todas las causas y una reducción del 24 % en el riesgo de mortalidad por enfermedad cardiovascular. Treinta minutos al día de baja intensidad también se asoció con un 15% menos de riesgo de muerte por cáncer.
Alguna La cantidad de ejercicio que haga, sin importar cuán pequeño o ligero sea, es mejor que no hacer nada y lo beneficiará.
MITO: El mejor momento para estirar es al principio de su entrenamiento.
VERDAD: Sí y no; este es un poco complicado. Los profesionales del fitness identifican dos tipos de estiramiento durante un entrenamiento: dinámico (en movimiento) y estático (manteniendo una posición). Por lo general, se realizan en diferentes extremos de un entrenamiento. Cuando la mayoría de la gente piensa en estirar, le viene a la mente la estática.
Primero, diferenciemos el calentamiento del simple estiramiento. Los ejercicios de calentamiento son importantes para preparar su cuerpo para el entrenamiento. Aumenta la temperatura de los músculos para permitir una producción de energía más eficiente para la contracción muscular y el suministro de oxígeno a los músculos comienza a aumentar, entre otros beneficios fisiológicos. También ayuda a mejorar su rango de movimiento y prevenir lesiones.
El tipo preferido de estiramiento de calentamiento antes del ejercicio son los movimientos dinámicos. El objetivo es usar el movimiento para activar los músculos que usará durante su entrenamiento. (Consejo Americano de Ejercicio).
El estiramiento estático se enfoca en la flexibilidad, el estiramiento y la relajación. Según la investigación, el estiramiento estático se realiza mejor cuando los músculos ya están calientes, al final del entrenamiento durante el enfriamiento.
MITO: Ponerse en forma es imposible porque es demasiado caro.
VERDAD: Mucha gente piensa que ponerse en forma requiere una costosa membresía en un gimnasio, un entrenador o una máquina de ejercicios. Pero la realidad es Hay muchas formas gratuitas y económicas de hacer ejercicio.
Caminar, correr, escalar, andar en bicicleta, entrenar con el peso corporal (sin equipo), clases comunitarias gratuitas o de bajo costo y crear videos de ejercicios en casa son algunas opciones. Echa un vistazo a mi publicación sobre formas de ponerte en forma con un presupuesto para obtener más ideas.
Esta es otra manera de ahorrar: los miembros de Blue Cross NC son elegibles para descuentos en gimnasios y acondicionamiento físico a través del programa Blue 365.
Desafortunadamente, algunas personas usan el costo como una excusa para no hacer ejercicio, a expensas de su salud. Parece que tienen dinero para salir a cenar, tomar café y entretenimiento. ¿Pero $25 al mes por una membresía de fitness? «Oh, eso es demasiado».
El fitness no tiene por qué ser caro, pero requiere compromiso. Vale la pena convertirlo en una prioridad en su tiempo y presupuesto. Después de todo, solo obtienes un cuerpo. Tu salud y bienestar no tienen precio.
Mito: yoSoy demasiado viejo para empezar a hacer ejercicio. EsoEs demasiado tarde para cambiar nada ahora, así que ¿por qué molestarse?
VERDAD: Nunca es demasiado tarde para empezar. Y sí, ¡tú puedes marcar la diferencia! De hecho, un estudio encontró que las personas mayores que nunca han participado en ningún programa de ejercicio sostenido tienen la misma capacidad para desarrollar masa muscular que los atletas altamente entrenados de una edad similar.
La investigación muestra que incluso aquellos que no están acostumbrados a hacer ejercicio pueden beneficiarse de los ejercicios de resistencia como el entrenamiento de fuerza.
El investigador principal afirma: «Obviamente, un compromiso a largo plazo con la salud y el ejercicio es el mejor enfoque para lograr la salud de todo el cuerpo, pero incluso comenzar más tarde en la vida ayuda a retrasar la fragilidad y la debilidad muscular relacionadas con la edad».
A medida que envejecemos, el ejercicio se vuelve especialmente importante para mantener la calidad de vida y la independencia, prevenir caídas y otras lesiones, reducir la rigidez y el dolor artríticos y ayudar con las actividades de la vida diaria.
Como profesional del fitness que trabaja con adultos mayores y de mediana edad, regularmente soy testigo de increíbles historias de éxito.
LEE: Entrena en casa con clases en línea (¡más dos excelentes opciones gratuitas!)